5 trucos para estudiar menos, pero aprendiendo más

Lo primero que debes saber es que aprender no es exactamente lo mismo que memorizar, así como estudiar no es ninguna de esas dos cosas juntas. El estudio es más un disciplina que está llena de mitos, de medias verdades y está además contaminado por un sistema de educación que muchas veces se enfoca únicamente en memorizar largos párrafos de texto, pero lo que queremos demostrarte hoy es que hay más y mejores maneras de hacerlo.

5 trucos para estudiar menos, pero aprendiendo más 1

Consejos para estudiar

1-. Estudia en sesiones de 25 minutos

Este puede ser uno de los consejos más básicos, pero también más importante por la cantidad de veces que se ignora. La idea de la mejor manera de aprender es pasar horas frente a los libros o los apuntes está equivocada, pero aun así hay personas que no dejan de hacerlo.

La verdad es que la capacidad de concentración y por ende el aprendizaje del ser humano desciende de manera drástica después de los 25 minutos de estudio, y la mejor manera para aprender es dividir las sesiones en fragmentos pequeños es esa duración.

Si ya has buscado la información que necesitas en http://respuestas.tips/ deberás comenzar a leer la información y tendrás que dividir los tiempos de estudio en 25 minutos y con 5 minutos de descanso en el intermedio.

2-. Diferentes técnicas de lectura

Leer un libro de texto y entender, clasificar y diferencia lo que se está leyendo suele ser una de las claves para aprender cualquier cosa, por eso las dos técnicas que te recomendamos de lectura es el Skimming y el Scanning, estas son dos técnicas que nos permiten tomar grandes cantidades de texto y abordar el contenido sin necesidad de ir línea por línea.

3-. Intenta explicarlo

5 trucos para estudiar menos, pero aprendiendo más 2

Si te das cuenta de que no puedes explicar lo que estás intentando aprender, es porque no has logrado aprenderlo. La mejor forma de ayudarte con esto es que simules clases con lo que has estado estudiando. Deberás recopilar todo en unas pocas notas, ponerte de pie y dar una clase sobre el tema por 10 minutos. De esta forma podrás ver los temas que debes repasar o volver a estudiar.

4-. Entiende tu memoria

La memoria del ser humano es muy compleja y está dividida en diferentes tipos y funciones, pero tiene un denominador común que es que funciona de forma muy visual. Los patrones y los modelos repetitivos son una buena manera de fijar las cosas en tu memoria.

5-. Práctica

Esto tiene mucho que ver con intentar explicar lo que hemos aprendido, pero una manera de aprender y de memorizar sin darte cuenta es hacer cualquier tipo de actividad práctica que esté relacionada con los temas que estamos estudiando. Por algún motivo esta parte tiende a decaer en las instituciones después de los primeros años de escuela, pero es una de las mejores maneras de aprender un texto.

Como ves, estudiar no es tan complicado como algunas personas suponen, todo lo que debes hacer es adaptar estos 5 métodos de estudio a tu manera de estudiar y listo.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este formulario recopila su nombre y correo electrónico para que podamos comunicarnos con usted. Consulte nuestra política de privacidad para más información. Doy mi consentimiento para que esta web recopile mi nombre y mi correo electrónico. *