El planeta siempre está en constantes cambios, tanto buenos como malos. Actualmente atraviesa por una de las transformaciones más agresivas que el ser humano haya presenciado y, si no se hace algo al respecto, puede tener efectos irreversibles a largo plazo.
Afortunadamente la población cada vez está más consciente de eso y poco a poco se suman junto con sus familias a realizar pequeños cambios en su hogar. Si tú también quieres ser parte de este cambio, aquí te dejaremos 5 sencillas maneras de cuidar el medio ambiente sin afectar tus actividades diarias:
Bolsas reutilizables
Muchas cadenas de supermercados comenzaron a prescindir del uso del plástico para empacar las compras, contrario a lo que se pensaba, los consumidores lo adoptaron con gusto y rápidamente. El llevar tus propias bolsas al supermercado, evita que sigan produciendo bolsas de plástico desechables y se comience a tener una costumbre sobre los utensilios de más de un uso. Si frecuentas los mercados, también puedes utilizar una canasta para transportar tus productos frescos y sin que estos se dañen.
Productos a granel
Hay artículos a la venta que, si lo pensamos, no habría algún problema si se transportan sin las envolturas o envases que incluyen. Hay otros que lo necesitan y es por eso que la alternativa más reciente para eso es el comprar a granel, llevando nuestros propios envases. Iniciativas como “Refillea” ofrecen una variedad de semillas, artículos para limpieza del hogar, básicos de la cocina, etc hasta la comodidad de tu casa. Lo único que tienes que hacer es encargar todo lo que necesitas y tener recipientes vacíos para recibir tus compras.
Separar la basura
A pesar de que cada vez es más común, no toda la gente se familiariza por completo. Econtenedores tiene depósitos de residuos de todo tipo y para cualquier lugar, perfectos para casas, oficinas, escuelas y hasta espacios públicos. Si lo que quieres es que tus hijos comiencen con esta cultura, puedes adquirir recipientes de colores y así educarlos a desechar cada material en su lugar; además de que los más pequeños de la casa sabrán más del tema, a tí te será más fácil clasificar.
Consumo fantasma
Los aparatos electrónicos consumen energía aún estando apagados, es por eso que siempre se recomienda desconectar todo en casa para así no generar el llamado consumo fantasma. Hay aparatos que te permiten eliminar ese consumo al deshabilitar la energía durante el tiempo que no estás y al llegar a casa, solo utilizar los que necesites mientras que los demás continúan en un estado de stand by.
Ahorro de agua
Aunque no lo parezca, tareas como poner un balde en la ducha mientras el agua se calienta o utilizar el agua de lluvia para regar tus plantas, pueden hacer un cambio bastante notable en tus recibos y en el medio ambiente en general. Procura utilizar agua limpia sólo en casos necesarios y de manera muy limitada. También, está la opción de adquirir sistemas para recolección de agua, filtración de la misma, entre otras cosas.