Menorca es una isla ubicada en el mar mediterráneo perteneciente a “España” y que forma parte de las “Islas Baleares”, posee más de 90.000 habitantes y tiene una superficie de 701.80 Km2.
Aspectos importantes de Menorca
En caso de que desees conocer un poco más de la isla de Menorca, tienes que tomar en consideración los siguientes aspectos:
Historia
Esta isla se encuentra delimitada de la “Edad de Bronce” desde donde múltiples civilizaciones primitivas se turnado para alojar la isla, siendo los principales los fenicios, griegos y hasta los cartagineses.
Sin embargo, no fue sino hasta el año 427 cuando los Vándalos se establecieron en la isla y luego paso a manos de los bizantinos, aunque en el año 903 formo parte de las colonias islámicas.
Finalmente en 1287 Alfonso III de Aragón la conquisto y desde entonces ha sido un lugar donde predomina la fe cristiana.
Temperatura
A pesar de ser una isla, su clima predominante es el típico del mediterráneo con precipitaciones de 600 mm y con una temperatura media de 16.7°C, además de no presentar ventosas consecuentes.
Idiomas
Se habla principalmente Castellano y Catalán, aunque la mayoría (El 53.5%) se inclina más por el Catalán, mientras que el otro 36.7% por el castellano y solo un 7.7% se comunica con ambas lenguas.
Alojamiento
En caso de que desees realizar turismo en la isla, debes saber que es una muy buena opción optar por un alquiler Menorca, ya que es mas económico que dirigirse a las sucursales hoteleras.
Top 5 lugares que hacer en Menorca
A pesar de que esta isla es rica en historia y cultura, en las siguientes líneas se anexara una lista de cuáles son los lugares más recomendados para visitar dentro de esta localidad:
- Monte toro: Es el punto más alto de la isla, localizándose tan solo a 358 m sobre el nivel del mar. Tiene múltiples monumentos, aunque el principal es el “Santuario de la Virgen del Toro” creada en el año 1670.
- Cala en Turquita: Es una de las playas más famosas de la isla reconocida por sus aguas cristalinas y la gran cantidad de fauna marina que proporciona.
- Faro de Artrutx: Se trata de un monumento histórico que fue construido en el año 1858, mide alrededor de 45 metros y se localiza en la parte suroccidente de la isla.
- Torre de San Nicolás: Fue una torre militar creada en el siglo XVII, contiene todas las características de un castillo antiguo, como un foso, secciones de defensa y hasta un puente levadizo.
- Cala Pilar: A pesar de no ser tan reconocida, representa una de las mejores playas de la isla por ser una bahía natural. Se encuentra en el municipio de la “Ciudadela” y provee fácil acceso para los turistas.