Primeramente conviene saber que no hay un malo o un buen programa contable. Los software de contabilidad tienen todos la misma vocación, registrar el seguimiento contable, y generalmente emitir facturas y otro tipo de procedimientos para los clientes.
Después, algunos software ofrecen funciones suplementarias o diferentes, como la posibilidad de establecer fechas de pago, registrar el seguimiento de stocks, registrar automáticamente los apuntes relativos a los pagos con tarjeta, establecer acercamientos, analizar ciertos puestos de la empresa, etcétera. De esta forma, el mejor programa de contabilidad será aquel que mejor responda a cada necesidad, como es el caso de miskuentas.
¿Cómo escoger un software de contabilidad?
Para escoger el programa correcto de contabilidad, se debe optar por un software que acumule dos funciones principales: el programa contable debe adaptarse al sector de actividad, y el programa contable debe de adaptarse al régimen de imposición.
Específico para cada sector de actividad, los comerciantes, restauradores deberán decantarse por un programa contable que incluya el seguimiento de los stocks y el registro de los flujos relativos a los terminales de pago.
Adaptado al régimen impositivo, los software de contabilidad para los autónomos emiten facturas que tienen en cuenta el IVA. Otros programas calculan automáticamente el IVA. Finalmente, algunos permiten establecer todo el trámite fiscal y los anexos contables, documentos obligatorios para las empresas que evolucionan bajo el régimen de imposición real.
Cabe destacar que si se recurre a un experto contable para la realización de la tramitación fiscal y de los anexos, será necesario dar con un programa contable capaz de realizar automáticamente estos documentos.
Las funciones suplementarias del software de contabilidad
Una vez que se ha identificado a varios programas adaptados, y especialmente para el sector de actividad y el régimen impositivo, se puede operar la elección final. Esto consiste en tener en cuenta que el programa contable se adapta al sistema operativo del ordenador, que el programa contable dispone de una función exclusiva para el establecimiento de los pagos. Además, que el programa contable pueda exportar los datos en diferentes formatos, y que se puedan crear varios derechos de usuarios, si se gestiona la empresa en equipo.
Un programa para la contabilidad personal
Si se gestiona la empresa en asociación con un experto contable, recomendamos escoger un programa de contabilidad personal. En efecto, el seguimiento contable y los registros efectuados con el programa de contabilidad serán transferidos al programa del experto contable, que se encargará de la revisión y del establecimiento de las cuentas anuales.
De esta forma, las herramientas compatibles son necesarias. No se debe dudar a la hora de probar diferentes software con el fin de acertar en la elección. Normalmente la mayoría de editores ofrecen un uso gratuito pero limitado en el tiempo.