5 formas de viajar lejos a buen precio

Un año más, ves que todo el mundo está organizando su gran viaje y tú, desgraciadamente, no puedes ni planteártelo, pero, ¿realmente estás seguro? Viajar por el mundo puede ser más barato de lo piensas, así que si te lo planteas tú también puedes realizar un gran viaje.

 

Realizar una ruta por diferentes países no es, ni mucho menos, cosa de ricos, al contrario, si te organizas y planificas bien tus costes podrás viajar por muy poco dinero. Pero, si aun así no lo ves factible, siempre puedes plantearte solicitar un crédito, como por ejemplo, los llamados préstamos por coche: empeñas tu coche, pero puedes seguir utilizándolo. ¿Te interesa? ¡Sigue leyendo!

 

Reservar los billetes de avión

 

El precio de un billete no solo varía en función de la clase, sino que también influye el momento en que se ha comprado el billete. Muchos estudios aseguran que los precios más baratos se encuentran 8 semanas antes del vuelo (para rutas nacionales) y 24 semanas antes (para rutas internacionales). También, en un estudio realizado por el prestigioso periódico The Wall Street Journal publicaba que el martes a las 3 de la tarde es el mejor momento para comprar un billete de avión, ¿y por qué no el fin de semana? Pues, simplemente, porque los precios de los billetes aumentan, ya que la gente dispone de más tiempo libre para reservar sus vuelos.  Pero, aparte de hacerlo en ese día y hora en concreto, antes de reservarlo, tendrás que realizar una búsqueda por diferentes portales de vuelo y conseguir el mejor precio.

 

 Ahorra en alojamiento

 

Si viajas en plan mochilero, o en inglés, backpacker, los albergues son una de las mejores opciones. El precio de la estancia es muy asequible (en unos países más que otros) y generalmente tienen distintas opciones de alojamiento, desde habitaciones compartidas con decenas de camas hasta habitaciones dobles o individuales. También, otro dato importante es que la mayor parte disponen de servicios básicos: wifi, cocina, lavadora y secadora. Así que, si por ejemplo, quieres ahorrar en comida, aprovecha las instalaciones del albergue y cocínate tú mismo la comida. Y además de todas estas posibilidades, son una gran opción para conocer otros viajeros, especialmente si viajas en solitario.

 

Voluntariado

 

Otra forma de viajar barato por el mundo es haciendo voluntariado. La red de granjas orgánicas de WWOOF es una de las más populares, especialmente entre la gente que viaja por Australia. En esta red podremos encontrar ofertas de empleo para trabajar durante unas horas, generalmente a cambio de alojamiento y comida, y en según qué casos también dinero. Puede convertirse una excelente idea si planeas viajar durante unos cuantos meses: podrás quedarte durante unos días en un mismo sitio y además colaborarás con la comunidad social.

 

Tours por las ciudades

 

Si estás visitando una gran ciudad realizar un tour turístico es, sin duda, un must en un tu lista que tendrás que ir tachando,  pero, como siempre, el dinero acostumbra a ser siempre un hándicap a la hora de hacer planes… Pues que no se convierta en un problema, ¿has oído hablar de los Free Tour? Ciudades como, Berlín, Barcelona, Londres, Edimburgo, Sídney o Melbourne ofrecen tours turísticos por la ciudad gratuitos. ¿Y en qué consisten? Un guía realiza una ruta por la ciudad explicando su historia, curiosidades, anécdotas y también, te puede recomendar los mejores lugares: restaurantes, calles, exposiciones, museos, etc. Y por último, un último detalle: son tours gratuitos, sí, pero siempre es recomendable dar al guía una propina para que iniciativas de este tipo puedan seguir existiendo.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este formulario recopila su nombre y correo electrónico para que podamos comunicarnos con usted. Consulte nuestra política de privacidad para más información. Doy mi consentimiento para que esta web recopile mi nombre y mi correo electrónico. *