La venta de apartamentos en Medellín se hace cada vez más prolífica y más extensa en oferta, por lo que hasta ahora, si existe un gusto especial por un diseño o un lugar en específico donde se ubique el apartamento soñado, en la capital antioqueña se puede encontrar sin tener que ir muy lejos: basta con hallar una inmobiliaria seria y con profesionales en el sector que sepan capturar el deseo del cliente y cristalizarlo en un espacio determinado, para darle consistencia al objetivo de compra en la capital de la montaña.
En Medellín por su alta demanda para invertir por parte de residentes y extranjeros, se hacen latentes un sinfín de inmobiliarias que ofrecen acompañamiento y asesoría en procesos de venta, compra, alquiler, avalúos y remates entre otros. No obstante, es importante y básico acudir a una agencia legal y vigente que consiga interpretar la intención del comprador. Naturalmente este es el primer paso para consolidar una compra genuina. Pero acto seguido, ¿qué trucos pueden ayudar a comprar con puntería un apartamento en Medellín? ¡Conócelos!
Trabajo de campo y ubicación:
Agentes inmobiliarios expertos siempre recomiendan al posible comprador, que visite los espacios circundantes del sector del apartamento donde vivirá, antes de que efectúe cualquier tipo de transacción. Todo este anticipo, es necesario ya que solo así, el comprador se dará cuenta si es un entorno apto que se adapta a sus necesidades cotidianas de transporte, de cercanía a lugares que frecuente, de espacios de esparcimiento o diversión; de centros educativos, o en general, de preferencias más específicas, como deporte o religión. Teóricamente este es el primer y más definitivo aspecto que un comprador debe percibir como prioritario. Además, teniendo en cuenta que es una compra, el aspecto de la valorización se hace fundamental para contemplar si en realidad es un lugar idóneo que cubrirá las necesidades como comprador.
Visitar los sectores cercanos:
Llevando a cabo la anterior acción, posteriormente es recomendable que el comprador visite además del sector donde desea vivir, sus zonas aledañas. Solo así, podrá considerar cuál de ellas es más adaptable a sus requerimientos como comprador, y como posible nuevo habitante. Es también una viable opción si el sector donde se desea comprar el apartamento excede el presupuesto al inicio considerado.
Antes de comprar, es importante hablar con los habitantes de todos estos sectores, obtener sus opiniones, saber cómo es vivir allí; nutrirse sobre la posible valorización de la zona y proceder a evaluar equitativamente todos estos aspectos.
Estar atento:
El cambio en el mercado inmobiliario es volátil y perecedero. Por eso si la intención del comprador va más allá que comprar para habitar, es decir, para invertir, entonces es fundamental que esté atento a las tasas de interés, a las tendencias del mercado y a la solvencia de la economía colombiana. Puede entrar a jugar favorablemente en este ítem, consultar en otros sectores donde existe una sobreoferta de apartamentos con el fin de encontrar precios más bajos con características más adaptables.
Hablar con expertos:
Este punto marca la diferencia entre el éxito de la compra de un apartamento o su fracaso. Contactar con un asesor inmobiliario para averiguar lo que está sucediendo en el mercado inmobiliario puede resultar muy beneficioso porque pueden evitarse muchos trámites tediosos y que rayan con el tiempo disponible del comprador. Además los asesores inmobiliarios cuentan con nutridas bases de datos que hacen más sencillo el ciclo de compra.
Buscar gangas inmobiliarias:
En este paso también puede resultar muy beneficiosa la ayuda de un asesor inmobiliario, porque gracias a sus bases de datos, la búsqueda puede resumirse a unos cuantos días; mientras que una búsqueda sin este acompañamiento podría ser igual o más a varios meses o incluso años.