5 Ventajas y desventajas de los créditos rápidos

Lo cierto es que hoy en día el dinero no siempre alcanza ya sea para darse un gusto o directamente pagar alguna deuda, entonces buscamos la manera de hacer que el dinero alcance o trabajar mucho más para poder pagar todo y no queda debiendo nada lo cual no es algo muy sencillo. Por este preciso motivo se crearon las compañías de préstamos las cuales solo atendían a ciertas personas pero todo fue avanzando y gracias al Internet hoy existen sitios web de microcréditos rápidos para que las personas puedan solicitar un préstamo de esta manera porque la entrega es instantánea.

No todo es como uno cree, obviamente tiene muchas ventajas las cuales hacen que sea un servicio tan solicitado pero también posee desventajas, como todas las cosas. Y como queremos que estés informado sobre el tema te contaremos cinco ventajas y desventajas que tienen los microcréditos rápidos.

Ventajas

Son de rápida gestión y rapidez: Es una de las principales ventajas que tienen estos préstamos, la solicitud se realiza a través del sitio web de la entidad financiera (como puede ser http://www.dineritoahora.es/), la cual se hace llenando un formulario. Cuando este esta completado solo se espera la respuesta y si fue aprobado se depositara el dinero en la cuenta bancaria.

Mínimos requisitos: Para sacar un préstamo no necesitaras de mucho requisitos solo los necesarios y lo bueno es que no piden garantía, mucho mejor ¿no?

Flexibilidad: Esto depende mucho de la entidad pero normalmente es posible devolver el dinero si se logró juntar antes del plazo máximo.

Se pueden conseguir microcréditos gratis: Hay algunas compañías que ofrecen mini créditos gratis, es decir, sin intereses ni comisiones. Solo tienes que devolver la misma cantidad que te prestaron en el tiempo que se ha determinado.

Tasa de Interés mínima: No importa en cuanto tiempo decidas pagarlo la tasa de interés siempre será la más pequeña.

mininininiiniii

Desventajas

Depende del salario: El préstamo que se te otorgue dependerá mucho del salario que ganes, este se hace mediante un cálculo para ver si es posible que lo pagues.

Intereses moratorio: Esto es algo puesto por la ley, en el caso de que se atrase el pago.

Plazos de pagos: Este punto depende mucho de la entidad financiera, hay algunas que hace que se pague por quincena y otras mensualmente.

Retraso: En el caso de que el cobrador se retrase tendrá que pagar el doble el próximo mes.

Cantidad Máxima: Como son normalmente para salir de urgencia el monto siempre es pequeño.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este formulario recopila su nombre y correo electrónico para que podamos comunicarnos con usted. Consulte nuestra política de privacidad para más información. Doy mi consentimiento para que esta web recopile mi nombre y mi correo electrónico. *