Los 5 caminos y rutas que debes realizar en Burgos

Por su ubicación geográfica y participación histórica, Burgos es una ciudad que es atravesada por varios caminos y rutas que todo español, sea visitante o autóctono, debe realizar.

Existen algunos de amplio renombre, como El Camino de Santiago, el cual es seguido por miles de feligreses. Esto hace que la ciudad se llene de personas, las cuales se quedan en albergues. Otras prefieren posadas y hoteles, mientras esperan que sus vehículos sean reparados en el mejor taller de Burgos para luego continuar con el recorrido.

¿Eres capaz de conocer todos los itinerarios que forman parte la vida cultural de Burgos? Nosotros te recordamos los más conocidos.

1. El Camino de Santiago

Por supuesto, es el más famoso de todos. El Camino de Santiago Francés que atraviesa Burgos constituye una amplia riqueza cultural para la ciudad. En ella existen tres albergues para su cuidado. Este itinerario es Patrimonio de la Humanidad, según la Unesco.

2. Huellas de Santa Teresa

Burgos es una de las 17 ciudades que forma parte de la ruta conocida como Huellas de Santa Teresa.

Si bien no existe un orden en el cual se deba seguir dicha ruta, los peregrinos acuden a la ciudad con el fin de llevarla a cabo. Pese a que solo cuenta con cuatro años desde que fue creado, este itinerario atrae a muchos visitantes.

3. Camino del Cid

Burgos también forma parte de las ocho ciudades del Camino del Cid, el cual se basa en El Cantar del Mío Cid.

Dentro de la ciudad existen construcciones y monumentos que hacen homenaje al personaje principal de esta aventura, como lo son el arco de Santa María, el solar del Cid y la iglesia de Santa Águeda. Asimismo, es posible ver las ocho estatuas que están sobre el puente de San Pablo.

4. El Pozo Azul

Este es uno de los puntos más emblemáticos de la ciudad. El Parque Natural de las Hoces del Alto Ebro y Rudrón poseen un encanto especial y una belleza extraordinaria que es digna de ver. Entre ellas, El Pozo Azul, escondido entre las cuevas y cuyas aguas con intensos tonos de azul se ha convertido en un “must” a visitar en Burgos para cualquier amante del senderismo.

5. Una encrucijada

Además de sus itinerarios culturales, Burgos funciona como una encrucijada que sirve de punto de encuentro para muchas rutas de carácter comercial. Esto se debe a su ubicación geográfica, que funciona como nexo desde el centro hasta el norte de España.

Gracias a este beneficio, los servicios para viajantes son de gran calidad. Un taller en Burgos ofrece todas las comodidades para la mayoría de los turistas que, por motivos de descanso, deciden realizar cualquier reparación en la ciudad.

De hecho, uno de los servicios que más ha resaltado en los últimos años es precisamente el mecánico, gracias a que cualquier taller en Burgos proporciona la mejor garantía para quienes van de paso.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este formulario recopila su nombre y correo electrónico para que podamos comunicarnos con usted. Consulte nuestra política de privacidad para más información. Doy mi consentimiento para que esta web recopile mi nombre y mi correo electrónico. *